miércoles, 23 de julio de 2008

Nebulosa

Las nabulosas son regiones del medio de el espacio echas por por gases como hidrogeno, helio y polvo. Tienen una importancia cosmologica notable porque son lugares donde nacen estrellas por fenomenos de condensación y agregación de la materia, aunque en otras ocasiones se tratan de los restos de una estrella que ha muerto.

Las nebulosas se localizan en los discos de las galaxias espirales y en cualquier zona de las galaxias irregulares, pero no se suelen encontrar en galaxias elípticas puesto que estás apenas poseen fenómenos de formacion estelar y están dominadas por estrellas muy antiguas. En el caso extremo de una galaxia con muchas nebulosas sufriendo un intenso episodio de formacion estelar se denomina galaxia starbust.

Antes de la invencion del telescopio, el término nebulosa se aplicaba a todos los objetos celestes de apariencia difusa. Por esta razoón, a veces las galaxias son llamadas impropiamente nebulosas; se trata de una herencia de la Astronomía de el siglo XIX que ha dejado su signo en el lenguaje astronómico contemporaneo.

Meteorito

Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de la Tierra debido a que no se desintegra por complemento en la atmósfera.

Al entrar en contacto con la atmósfera la fricción con el aire causa que el meteoroide se caliente y entonces entra en ignición emitiendo luz y formando un meteorito, bola de fuego o estrella fugaz.

jueves, 17 de julio de 2008

Fases de la Luna

La fase de la Luna es la aparencia de la parte iluminada de la Luna vista por un observador, situado en la Tierra u otro lugar. La Luna en su giroalrededor de la Tierra presenta diferentes aspectos visuales según sea su posición con respecto al Sol. Cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol, tiene orientada hacia la Tierra su cara no iluminada.

Cosmos

Nosotros somos una galaxia entre millones. Es dificil creer lo grande que es el Universo. Hay muy grandes distancias entre los objetops del Cosmos. Podemos decir que las leyes de la naturaleza son Universales. Los astronomos tienen muchas preguntas sobre el Universo y hacen todo lo que pueden para responderlas. Un Cosmos es un sistema ordenado que se origina en un termino griego "κόσμος" lo que significa orden u ornamentos (adornos). Hoy la palabra Cosmos se usa como sinonimo de Universo. El estudio del Cosmos es cosmología.

miércoles, 16 de julio de 2008

Cuerpos Celestes del Universo

Big Bang







El Big Bang fue una explosión que ocurrió hace billones de años. Todo comenzó con una pequeña partícula que en un momento dado colapsó, es como
cuando inflas un globo, y lo inflas, y lo inflas, y lo inflas, y lo inflas y lo inflas tanto que se explota y todos los pedazos se van por todos lados. Lo mismo pasó con esa pequeña particula, colapsó y todos los pedazos se dispersaron por todo el Cosmos. De ahí se dispersó materia, tiempo y espacio por todo el Universo.
El Big Bang ocurrio hace 15,000 millones de años. El mismo espacial de el Universo comenzó en el Big Bang. El Big Bang es todo lo que nos rodea.


Vía lactea


Es la galaxia en la que se encuentra el Sistema Solar y por ende una masa de 10 masas solares y es una espiral . Con un diametro medio de unas 100,000
años luz, se calcula que contiene entre 200,000 y 400,000 mil millones de estrellas.La distancia desde el Sol al centro de la galaxia, es el alrededor de 27,700 años luz.





Hoyos Negros



Los oyos negros se forman cuendo una estrella muere, colapsa y se vuelve en un hoyo negro gigante que atrae a muchas estrellas. Algunos dicen que un hoyo negro hace que te translades más rápido de una galaxia a otra, otros dicen que a traves de los hoyos los aliens se transladan.

The Life of a Star

The life of a star starts in a cloud of gas and dost called the nebulosa. There are stars in our Universe of different ages since there are stars being born at all times and others dying. Our star, the sun is about 5.000 million years old. It is in the middle of it's life cycle.

lunes, 14 de julio de 2008

Classification of Stars

The stars have different colors. Astronomers can tell the difference among the stars depending on the stars heat. The hotter stars will burn fastes an this causes their life span to be shorter.


1.The blue stars are the hottest and they are about 20,000 degrees celcius.







2.The white stars are about 10,000 degrees celcius.











3. The yellow stars are like the sun are about 6,000 degrees celcius.









The orange and red stars are the coolest stars. They are about 3,000 degrees celcius and 4,500 degrees celcius.